AG-Eventos
18 de junio de 2025 | 06:0024-25 Junio: ¿Qué es AgriFood Summit Araucanía?

Evento internacional orientado a presentar los últimos avances en innovación y desarrollo tecnológico, conocimientos, buenas prácticas y tecnologías utilizadas para el fortalecimiento de la cadena de valor agroalimentaria.
Evento internacional orientado a presentar los últimos avances en innovación y desarrollo tecnológico, conocimientos, buenas prácticas y tecnologías utilizadas para el fortalecimiento de la cadena de valor agroalimentaria.
Agrifood Summit Araucanía se ha consolidado como un espacio de diálogo e interacción que permite promover la cooperación y establecer un punto de encuentro entre proveedores de conocimiento y tecnologías con empresas productoras, en colaboración con la academia y el sector público; con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del sur de Chile. ¿Nos vemos en Temuco?
Entradas aquí
La cumbre de la macrozona sur de Chile para la cadena agroalimentaria regresa a Temuco el martes 24 y miércoles 25 de junio, en el Aula Magna de la Universidad de La Frontera.
Ve el Programa
Martes 24 de Junio
La ciencia para una agricultura sostenible abarca diversos temas que buscan optimizar la producción de alimentos mientras se minimiza el impacto ambiental, se protege la biodiversidad y se garantiza la seguridad alimentaria a largo plazo.
Temas como el manejo de suelos y fertilidad, la gestión eficiente del agua, biotecnología y mejora genética, tecnologías agrícolas y digitalización, entre otros, se interconectan para crear sistemas agrícolas resilientes, productivos y respetuosos con el medio ambiente, apoyándose en avances científicos y prácticas tradicionales adaptadas a contextos locales.
Miércoles 25 de Junio
La innovación para una alimentación saludable abarca un conjunto de temas interdisciplinarios que buscan transformar los sistemas alimentarios para promover dietas nutritivas, accesibles y sostenibles.
Temas relacionados con el desarrollo de alimentos nutritivos y funcionales, economía circular y reducción de desperdicios, inteligencia artificial aplicada a la industria alimentaria, entre otros, combinan avances científicos, tecnológicos y sociales para garantizar que la alimentación saludable sea accesible, atractiva y sostenible.