AG-Eventos
16 de junio de 2025 | 04:11

Hito: UdeC se compromete a la reducción del desperdicio de alimentos

Compartir

Una iniciativa que une ciencia, salud y sostenibilidad, desarrollada en colaboración entre la Facultad de Farmacia y el Centro de Vida Saludable de la Universidad de Concepción.

Hito de Lanzamiento del Proyecto 🌱 “𝗖𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼 𝗨𝗱𝗲𝗖 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗽é𝗿𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀”.

Una iniciativa que une ciencia, salud y sostenibilidad, desarrollada en colaboración entre la Facultad de Farmacia y el Centro de Vida Saludable de la Universidad de Concepción.

📅 Miércoles 18 de junio
🕤 09:30 horas
📍 Auditorio Ruperto Hepp Gallo, Facultad de Agronomía, Campus Chillán

✨ Al finalizar la ceremonia, te esperamos con una degustación de productos a cargo de la Chef ejecutiva y Nutricionista Katherine Toro Véjares. 

Actividad abierta a toda la comunidad.
¡No te lo pierdas!

¿Qué es el desperdicio de alimentos?

El desperdicio de alimentos (o desperdicio alimentario) se refiere a los alimentos aptos para el consumo humano que, por diversas razones, no se comen y se descartan, principalmente en las fases de venta minorista y consumo final.

Impactos globales y locales

  • Desempleo de recursos: cada año se pierde casi un tercio de la producción mundial de alimentos. Esto implica un uso ineficiente de tierra, agua (250 km³ de «agua azul») y energía .
  • Emisiones de gases de efecto invernadero: si el desperdicio fuera un país, sería el tercero mayor emisor de GEI. Genera cerca del 8‑11 % de las emisiones globales.
  • Pérdidas económicas: se estiman costos globales anuales de más de 1–2,6 billones de dólares entre impactos sociales, ambientales y económicos

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
220961