AG-Eventos
6 de junio de 2025 | 07:12Seminario Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2025: la ciencia en acción

Todos somos actores responsables en la garantía de que nuestros alimentos sean inocuos y seguros. La educación desempeña un papel clave para ayudarnos a comprender la inocuidad de los alimentos y para nutrir a la próxima generación.
Por quinto año consecutivo, este 2025, las organizaciones internacionales y regionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), FAO, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Comité Coordinador para América Latina y el Caribe (CCLAC) unen fuerzas para celebrar el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con un seminario online que reunirá a diferentes actores vinculados a la cadena agroalimentaria para compartir conocimientos y experiencias.
Las temáticas propuestas para este 2025 abordan el rol central de la ciencia en la gestión de la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria. Se tratarán aspectos como el aporte de las nuevas tecnologías en el desarrollo de capacidades, el rol de las ciencias sociales en el fortalecimiento de la gestión de la inocuidad alimentaria, y el valor de los datos generados por los países para el desarrollo de lineamientos internacionales.
Asimismo, se contempla una mesa redonda con representantes de autoridades competentes de alto nivel político y de la industria en inocuidad de los alimentos, orientada a reflexionar sobre la importancia de contar con datos y evidencia científica para la toma de decisiones en inocuidad alimentaria, así como sobre las formas en que esta evidencia se genera y cómo se ha traducido en acciones concretas.
Fecha: 11 de junio, 2025
Hora: 11:00–13:00 Chile
Modalidad: Online
Regístrate aquí
Interpretación simultánea: español- inglés

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA?
El acceso a alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. Las enfermedades transmitidas por los alimentos suelen ser de naturaleza infecciosa o tóxica.
Con frecuencia son invisibles a simple vista y están causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que entran en el organismo a través de alimentos o agua
contaminados.
La inocuidad de los alimentos juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria: desde la producción hasta la cosecha, en el procesamiento, el almacenamiento, la distribución; hasta el final de la cadena, en la preparación y el consumo.
Con una estimación anual de 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos, los alimentos no inocuos son una amenaza para la salud humana y las economías.