AG-Eventos
27 de junio de 2025 | 04:55Territorio Aguacate 2025: el conocimiento clave para un Hass más competitivo

Con foco en productividad, cambio climático y nuevos mercados, el evento ofrecerá asesorías, paneles técnicos y espacios de conexión para fortalecer la cadena del aguacate en Colombia y el mundo.
La cadena del aguacate Hass colombiano se prepara para uno de sus encuentros más importantes del año: Territorio Aguacate, que en su edición 2025 reunirá a expertos nacionales e internacionales el 5 y 6 de noviembre 2025, en Plaza Mayor, Medellín. Este evento se consolida como el espacio clave para generar conocimiento, conexiones y oportunidades de negocio en torno al cultivo que se ha convertido en una de las principales estrellas del agroexportador colombiano.
Organizado por Agrilink, el evento incluye dos componentes centrales: el Summit Académico (5 de noviembre) y las Asesorías con Líderes (6 de noviembre). En ellos se abordarán temas técnicos, comerciales, climáticos y sociales que afectan directamente al presente y futuro del aguacate.
Temas que marcan el pulso del sector
Desde el manejo integrado de plagas en contextos de cambio climático hasta las claves del comercio exterior con EE. UU., el programa académico abarca los desafíos más urgentes del sector. Además, se tratarán temas como:
- Material vegetal de alto rendimiento y eficiencia en campo.
- Gestión hídrica para una agricultura resiliente.
- Postcosecha, calidad y transformación del aguacate.
- Diversificación hacia nuevos mercados emergentes.
- Relacionamiento comercial desde el origen.
- Liderazgo femenino en la industria del Hass.

Estos contenidos reflejan un momento de inflexión para el sector aguacatero colombiano. Las cifras así lo demuestran: Colombia exportó en 2024 más de 130.000 toneladas de aguacate Hass, siendo el tercer exportador mundial y el primero del hemisferio norte en enviar fruta fuera de temporada. Sin embargo, la presión por una producción sostenible, trazable y de alta calidad aumenta.
Más allá del aula: asesoría, negocios y tecnología
El evento ofrecerá más de 60 espacios académicos, mesas rotativas de discusión técnica, la rueda de negocios AvoMatch, el recorrido técnico AvoTour, además de espacios de conexión informal como la Fiesta Oficial Territorio Aguacate.
El 6 de noviembre, las Asesorías con Líderes permitirán el diálogo directo con especialistas en temas como gestión fitosanitaria, innovación tecnológica, comercialización y sostenibilidad. Casos reales de éxito y herramientas prácticas prometen marcar la diferencia en las decisiones del productor.
“Hoy producir no basta. Hay que entender los ciclos globales del mercado, adaptarse al clima y garantizar calidad desde el árbol hasta el consumidor final”, señalan desde la organización.
Inscripciones abiertas y acceso preferencial
El evento ya abrió su segunda etapa de preventa, que incluye acceso Full Access, certificado de asistencia y participación prioritaria en las actividades de alto valor agregado.
🔗 Entradas disponibles en www.territorioaguacate.com
📲 Contacto: Maria Antonia Eusse – +57 320 871 3637 – aeusse@agrilink.co