AG-InnovaTech
10 de junio de 2025 | 01:25Chile impulsa cooperación agrícola y científica desde Brasil

Con foco en innovación y desarrollo rural sustentable, INIA Chile despliega en Brasil una agenda estratégica junto a EMBRAPA e IICA, fortaleciendo alianzas clave para una agricultura inclusiva, resiliente y con respaldo científico.
En una visita marcada por la articulación internacional, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) está desarrollando una intensa agenda en Brasil para profundizar la cooperación agrícola y científica bilateral. La delegación, encabezada por el director nacional Carlos Furche y la encargada de cooperación internacional María Teresa Pino, busca estrechar lazos en materias de innovación, biotecnología y desarrollo rural sustentable.
El lunes, el equipo chileno participó en el Encuentro Chile–Brasil sobre Agricultura Familiar y Campesina, realizado en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasilia. Allí se compartieron experiencias y desafíos comunes para avanzar hacia una agricultura más inclusiva y con foco social.
Representando al Ministerio de Agricultura de Chile, asistió el asesor Ramiro Sanhueza en nombre del subsecretario Alan Espinoza. También formó parte de la misión el agregado agrícola en Brasil, Ricardo Moyano, clave en la articulación de vínculos bilaterales.
.png)
El martes, la delegación visitó las instalaciones de EMBRAPA y el laboratorio de Biología Sintética del CENARGEM, referentes regionales en ciencia aplicada a la agricultura. Se abordaron temas como el uso de tecnologías avanzadas y el manejo de recursos genéticos para enfrentar los efectos del cambio climático y promover una agricultura resiliente.
La misión ha contado con el constante respaldo del embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, quien ha acompañado a la delegación en cada uno de los encuentros institucionales.
Este viaje consolida el compromiso de INIA con la cooperación internacional, reforzando el intercambio de conocimiento como base para una agricultura moderna, equitativa y sustentable para Chile y la región.
.png)
.png)