Cambio varietal en arándano: Perú y su revolución genética

Cambio varietal en arándano: Perú y su revolución genética

Tras la crisis del Niño, Perú acelera el cambio varietal y se posiciona como laboratorio global: ciclos cortos, genética mejorada y una plataforma de datos para medir el verdadero valor del fruto.

Ramiro Poblete: "El sur exige precisión y estrategia para producir cerezas de calidad"
Ramiro Poblete: "El sur exige precisión y estrategia para producir cerezas de calidad"
8 de julio de 2025

El gerente de Acción Fruit detalla cómo es producir cerezas en el sur de Chile, donde el clima obliga a innovar en floración, variedades y manejo fitosanitario.Con primaveras frías, lluvias intensas y alta presión sanitaria, producir cerezas es todo un desafío.

SAG refuerza controles para prevenir brote de mosca de la fruta en Atacama
SAG refuerza controles para prevenir brote de mosca de la fruta en Atacama
8 de julio de 2025

Debido al riesgo por brotes de Ceratitis capitata en regiones vecinas y llama a comerciantes a adquirir productos con trazabilidad. A través de fiscalizaciones, charlas y control carretero, el SAG busca evitar reaparición de esta plaga en Atacama.

¡Por fin unos tallos verdes! Las uvas de mesa egipcias han llegado a Europa
¡Por fin unos tallos verdes! Las uvas de mesa egipcias han llegado a Europa
7 de julio de 2025

Egipto gana ventaja en el mercado europeo con cosechas más tempranas, usando la relación brix/ácido como clave para uvas frescas, sabrosas y listas justo a tiempo para el verano, señala en su columna Adam Formica.

Maersk refuerza agroexportación peruana con nuevo hub de frío en Olmos
Maersk refuerza agroexportación peruana con nuevo hub de frío en Olmos
10 de julio de 2025

Maersk abrió su instalación multimodal con túneles de pre-enfriamiento, ERP y WMS, conectada al puerto de Paita. Está diseñada para capitalizar el crecimiento de las exportaciones regionales, con un alza del 36 % en arándanos y 29 % en palta durante 2024.

Vino y fruta lideran la recuperación de las agroexportaciones chilenas
Vino y fruta lideran la recuperación de las agroexportaciones chilenas
9 de julio de 2025

En el primer semestre, el vino con denominación de origen aumentó sus exportaciones en valor (+3%) y el sector frutícola registra un alza del 1,3%.

Frutas chilenas y sus mercados claves
Frutas chilenas y sus mercados claves
9 de julio de 2025

China, EEUU y Brasil son mercados claves; Corea del Sur también aparece. Para diversificar y enfrentar retos como sobreoferta y precios, Chile proyecta estrategias: misiones comerciales (Chile Summit India), TLC y rutas logísticas como el "Cherry Express".

Paul Hawken: La agricultura regenerativa clave para restaurar suelos y seguridad alimentaria
Paul Hawken: La agricultura regenerativa clave para restaurar suelos y seguridad alimentaria
9 de julio de 2025

El activista Paul Hawken insistió en que regenerar el suelo es la forma más rentable de enfrentar el cambio climático y garantizar la productividad.

Chile aprueba Ley de Permisología: agro proyecta inversión más ágil y menos trabas
Chile aprueba Ley de Permisología: agro proyecta inversión más ágil y menos trabas
7 de julio de 2025

Esta normativa moderniza la tramitación de más de 380 permisos. Con esto se esperan acelerar inversiones, mejorar la certeza jurídica y disminuir trabas para proyectos rurales.

Chile logra en FAO que el 4 de marzo sea el Día Internacional de las Frutas y Verduras
Chile logra en FAO que el 4 de marzo sea el Día Internacional de las Frutas y Verduras
4 de julio de 2025

La fecha buscará promover una alimentación saludable y destacar el valor estratégico del sector hortofrutícola a nivel mundial. La propuesta, que recibió amplio respaldo internacional.

Guatemala alista ingreso del aguacate Hass al exigente mercado de EEUU
Guatemala alista ingreso del aguacate Hass al exigente mercado de EEUU
4 de julio de 2025

Guatemala cerró acuerdos durante el Congreso Nacional del Aguacate en Antigua para impulsar la admisibilidad del Hass en EE.UU.: APHIS prepara una misión, se aceleran inspecciones y productores afinan certificaciones fitosanitarias.

Aguacate mexicano: producción todo el año con foco en sostenibilidad y trazabilidad
Aguacate mexicano: producción todo el año con foco en sostenibilidad y trazabilidad
30 de junio de 2025

APEAM, junto a la Hass Avocado Importers Association (MHAIA), dio a conocer iniciativas enfocadas en prácticas agrícolas sostenibles que buscan mantener el equilibrio entre desarrollo económico y conservación ecológica.

Camposol inaugura envío marítimo de arándanos a Taiwán desde Puerto de Chancay
Camposol inaugura envío marítimo de arándanos a Taiwán desde Puerto de Chancay
27 de junio de 2025

La agroexportadora peruana concretó su primer despacho a Kaohsiung, mejorando tiempos de tránsito y frescura del producto, en el marco de una campaña récord que supera las 326 mil toneladas.

6 Agosto: Seminario para potenciar la gestión comercial en exportación

6 Agosto: Seminario para potenciar la gestión comercial en exportación

7 de julio de 2025

El encuentro entregará herramientas clave de análisis y gestión orientadas a mejorar el retorno neto a productor, optimizar decisiones comerciales y fortalecer vínculos con exportadoras.

Curso virtual (webinars): Promoción del comercio agroalimentario

Curso virtual (webinars): Promoción del comercio agroalimentario

7 de julio de 2025

Seis encuentros en vivo que tienen como objetivo capacitar a líderes de gestión en las organizaciones de agricultura familiar, cooperativas y Mipymes agroalimentarias del medio rural en temáticas de comercio exterior.

Almendras y vinos orgánicos, alimentos congelados y en conserva destacan en Biofach Sao Paulo

Almendras y vinos orgánicos, alimentos congelados y en conserva destacan en Biofach Sao Paulo

3 de julio de 2025

Ocho marcas nacionales fortalecieron sus redes comerciales y mostraron cómo productores chilenos están conquistando el mercado brasileño con calidad y nuevas tendencias.

Ciencia del suelo: el cimiento agrícola y ambiental que Chile debe potenciar

Ciencia del suelo: el cimiento agrícola y ambiental que Chile debe potenciar

24 de junio de 2025

Una oportunidad de análisis será el XV Congreso de la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, que reunirá en octubre a científicos, profesionales, productores del agro, para abordar la importancia del suelo en la producción de alimentos, ecosistemas y seguridad hídrica.

Diario Frutícola

Powered by Global Channel