AG-Tips
5 de junio de 2025 | 03:29Morrón: el colorido tesoro de la huerta que encanta por su versatilidad

Rico en vitamina C y dulce, el morrón es ideal para introducir más verduras en la dieta infantil. Conoce sus beneficios, dónde se cultiva en Chile y formas fáciles de prepararlo en casa. Te dejamos un tip.
El morrón es una hortaliza de la familia de las solanáceas, apreciada por su sabor suave, su color rojo intenso y su gran aporte nutricional. En Chile se cultiva principalmente en las regiones de Valparaíso y Coquimbo, aprovechando los climas templados y el riego controlado, ya sea en invernaderos o a campo abierto durante primavera y verano.
Entre sus principales beneficios destacan su alto contenido de vitamina C —más que una naranja—, antioxidantes como betacarotenos y flavonoides, además de fibra y bajo aporte calórico. Esto lo convierte en un aliado ideal para fortalecer el sistema inmune, cuidar la piel y mejorar la digestión.
“Para los niños, el morrón es una excelente puerta de entrada al mundo de las verduras: su dulzor natural y textura crujiente lo hacen muy aceptado. Puedes ofrecerlo crudo en bastones junto a un dip de yogur natural, en cubitos dentro de una tortilla de verduras, salteado con huevo, o incluso asado y pelado para hacer una pasta untuosa que acompaña pan o galletas saladas”, señala Ignacio Fernández, gerente comercial de Agrícola Hidrohuerta, empresa que asesora comercial y productivamente a productores y agricultores locales de las regiones que cultivan en Chile, el morrón.
Incorporarlo desde pequeños no solo mejora la alimentación familiar, sino que conecta a los niños con los sabores del campo chileno, fomentando hábitos saludables desde la huerta al plato, agrega.
Comienza a innovar con morrón
Aquí tienes una receta sencilla y deliciosa para preparar un dip de morrón atractivo para niños, ideal para acompañar bastones de verduras, galletas saladas o pancitos:
🫑 Dip cremoso de morrón asado
Ingredientes:
2 morrones rojos
½ taza de queso crema o ricotta (puede ser bajo en grasa), o incluso yogurt.
2 cucharadas de yogur natural sin azúcar
1 cucharadita de aceite de oliva
Una pizca de sal
Opcional: ½ diente de ajo asado o en polvo (muy suave, según la edad del niño)
Unas gotitas de jugo de limón (para realzar el sabor)
Preparación:
- Asa los morrones directamente sobre la hornilla, al horno o sartén, hasta que la piel esté quemadita. Luego colócalos en un recipiente tapado por 10 minutos para que suden.
- Pela los morrones, quita las semillas y córtalos en trozos.
- En la licuadora o procesadora, mezcla los morrones con el queso crema, yogur, aceite, sal y limón. Procesa hasta lograr una textura suave.
- Refrigera unos 30 minutos antes de servir. ¡Listo!
Tip visual: Sirve en pocillos pequeños, con caritas hechas con bastones de zanahoria, apio y pepino. A los niños les encanta comer “dibujitos”.
Este dip es una forma entretenida de introducir verduras a la alimentación infantil con colores llamativos, sabor dulce y una textura cremosa que los hace volver por más.
.png)