AG-Tips
30 de junio de 2025 | 04:45Primer Concurso Nacional de Innovación para riego con fondo de $1.000 millones

La Comisión Nacional de Riego abre hasta el 25 de agosto la primera convocatoria destinada a financiar proyectos que aumenten la eficiencia hídrica, modernización agrícola y adaptación climática.
La Comisión Nacional de Riego (CNR), dependiente del Ministerio de Agricultura, lanzó el Primer Concurso Nacional de Innovación para Riego, con el objetivo de financiar proyectos que potencien la eficiencia hídrica, la adaptación a la variabilidad climática y la modernización productiva en el agro chileno.
La convocatoria, que estará abierta hasta el 25 de agosto de 2025, dispone de un fondo total de $1.000 millones, dirigido a iniciativas que utilicen tecnologías innovadoras—como telemetría, sensores, energías renovables o sistemas inteligentes—para optimizar el uso del agua en zonas agrícolas vulnerables .
En el marco del presupuesto récord de la Ley de Riego 2025, de $125.000 millones para tecnificación, obras asociativas y proyectos especiales (como concursos con enfoque de género y pueblos originarios), este certamen representa un hito enfocado específicamente en la innovación hídrica.
Según el director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, y el ministro Esteban Valenzuela, la iniciativa forma parte de una estrategia nacional para reducir costos de mantención de los sistemas de riego, mejorar la trazabilidad del uso del agua y fortalecer la resiliencia frente al cambio climático .
Este concurso está dirigido tanto a organizaciones de usuarios de agua, comunidades, cooperativas y asociaciones, como a innovadores y empresas tecnológicas que propongan soluciones eficientes y sostenibles para el agro. La entidad prevé que estos proyectos sirvan de modelo para futuras implementaciones en el país.
Las bases y detalles sobre requisitos y criterios de evaluación están disponibles en la web oficial de la CNR. La convocatoria representa una oportunidad clave para impulsar una agricultura más moderna, competitiva y sostenible en un escenario marcado por la creciente escasez hídrica.
Las postulaciones se realizan en línea a través de la página de la CNR (www.cnr.gob.cl), donde los agricultores e instituciones podrán acceder a las bases, formularios y consultas frecuentes. La fecha límite para la primera adjudicación está fijada para el 25 de agosto de 2025.