AG-Tips
3 de julio de 2025 | 06:45

Nutricionistas de la WAO revelan beneficios poco conocidos de la palta o aguacate

Compartir

Expertos de la Organización Mundial del Aguacate destacan cómo esta fruta no solo es rica en grasas saludables y fibra, sino que mejora el rendimiento deportivo, protege la visión, la piel y hasta ayuda en el control de la diabetes.

Aunque es conocido por sus grasas saludables, su versatilidad culinaria y su imagen como “superalimento”, nuevos estudios y recomendaciones de nutricionistas afiliados a la Organización Mundial del Aguacate (WAO) han revelado beneficios poco difundidos de esta fruta tropical que podrían marcar un punto de inflexión en las pautas alimenticias globales.

La luteína, presente en altas concentraciones en el aguacate, no solo protege los ojos, sino que también mejora la función cognitiva en adultos mayores. Según investigaciones citadas por la WAO, su consumo frecuente se asocia con mejoras en la memoria de trabajo y en la velocidad de procesamiento cerebral.

Este fruto contiene luteína y zeaxantina, dos carotenoides que se concentran en la mácula ocular. Su ingesta regular puede reducir el riesgo de degeneración macular y cataratas, siendo especialmente beneficioso para adultos mayores o personas con alta exposición a pantallas.

Nutricionistas deportivos destacan que el aguacate ayuda en la síntesis muscular y la recuperación post-ejercicio, gracias a su contenido en potasio, magnesio y grasas saludables. Además, su perfil lipídico favorece la producción hormonal y reduce la inflamación muscular.

El alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados (como el oleico) ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el HDL (“bueno”). También contiene fitosteroles, compuestos vegetales que ayudan a equilibrar la presión arterial de forma natural.

Una cucharada de aguacate añadido a ensaladas o platos vegetales potencia la absorción de vitaminas liposolubles como A, D, E y K. Esto convierte al aguacate en un potenciador natural de los beneficios de otros alimentos.

Gracias a su contenido en vitamina E, C y antioxidantes, el aguacate contribuye a la regeneración celular, combate el envejecimiento prematuro y ayuda a mantener la piel hidratada y protegida contra los radicales libres.

La mirada de la WAO: promover salud con impacto global

La World Avocado Organisation, con presencia en más de 20 países, impulsa campañas informativas para resaltar el valor nutricional del aguacate. A través de nutricionistas como Pablo Ojeda (España) y publicaciones científicas en colaboración con universidades estadounidenses y europeas, la WAO busca desmontar mitos y educar sobre el verdadero potencial de esta fruta.

“El aguacate no solo es tendencia, es nutrición real. Un alimento funcional que debería estar en la base de la alimentación saludable mundial”, destacan desde la WAO.

Con esta nueva mirada, el aguacate se posiciona no solo como una fruta sabrosa y “fotogénica”, sino como un aliado estratégico en la prevención de enfermedades crónicas, la salud metabólica, visual, cognitiva y cardiovascular. Y lo mejor: su versatilidad permite incluirlo en todo tipo de dietas.

Fuentes: 

Meta-análisis publicado en The Open Journal of Endocrine and Metabolic Diseases titulado "Avocado and Cardiovascular Health" (Weschenfelder et al., 2015) 

Revisión sistemática más reciente con datos combinados de múltiples ensayos controlados

Weschenfelder et al. (2015)Avocado and Cardiovascular Health (Open Journal of Endocrine and Metabolic Diseases): Disponible en PMC, revisión sobre el efecto del aguacate en colesterol, presión arterial y diabetes

Colquhoun et al. (2023)Effect of Avocado Consumption on Risk Factors for Cardiovascular Diseases: A Systematic Review and Meta-Analysis:
Informe de meta-análisis que confirma la reducción de LDL con dietas enriquecidas en aguacate o palta.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
222403