Agronegocios
6 de junio de 2025 | 06:45APEAJAL renueva su Mesa Directiva: Saúl Medina Tejeda asume la presidencia

Con representantes del sector productor y empacador, APEAJAL eligió nueva directiva 2025-2027. Saúl Medina Tejeda encabeza este ciclo con foco en unidad, transparencia y fortalecimiento del aguacate jalisciense.
En un acto institucional que reafirma el compromiso con la unidad y el crecimiento del sector aguacatero, la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL) presentó a su nueva Mesa Directiva para el período 2025-2027. La dirigencia quedó conformada por destacados representantes del ámbito productor y empacador de aguacate en la región, consolidando una visión colaborativa e inclusiva para los próximos años.
El productor Saúl Medina Tejeda fue designado como nuevo presidente de la asociación, acompañado por Eliseo Márquez Chávez como secretario y María Gabriela Rodríguez Gómez como tesorera. Con esta renovación, APEAJAL da inicio a una etapa que buscará fortalecer la competitividad del aguacate jalisciense, con énfasis en la transparencia, el desarrollo de los agremiados y el posicionamiento internacional.
.png)
“Conformamos un equipo representativo del sector, comprometido con el trabajo técnico, comercial y social que exige este cultivo. Nos enfocaremos en seguir abriendo mercados y asegurando condiciones justas para los productores”, destacó Medina Tejeda tras su nombramiento.
¿Quién es Saúl Medina Tejeda?
Con una sólida trayectoria en la producción de aguacate en Jalisco, Saúl Medina Tejeda ha sido un actor clave en el impulso de prácticas agrícolas responsables, la integración de pequeños productores a la cadena exportadora y la promoción del fruto jalisciense en mercados globales. Su liderazgo se ha caracterizado por un enfoque técnico y colaborativo, basado en la mejora continua, la sustentabilidad y la defensa del productor como eje central del desarrollo del sector.
¿Qué es APEAJAL?
La Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (APEAJAL) agrupa a productores, empacadores y exportadores de aguacate del estado, con el objetivo de representar sus intereses, impulsar buenas prácticas agrícolas y facilitar el acceso a mercados internacionales.
APEAJAL ha sido un actor clave en la consolidación del aguacate jalisciense como producto de calidad mundial, especialmente tras la apertura del mercado estadounidense en 2022.
.png)