Agronegocios
16 de junio de 2025 | 07:01

India se abre como destino clave para frutas chilenas

Compartir

Las nueces, paltas , cerezas, kiwis y uvas entre las más valoradas. El país asiático valora la calidad chilena y ofrece una oportunidad de largo plazo para diversificar destinos.

Frutas frescas como uvas de mesa, paltas, cerezas y kiwis, junto a frutos secos y deshidratados como nueces, almendras y ciruelas, figuran entre los productos chilenos con mayor proyección en el creciente mercado de la India. Así lo abordó el reciente “Webinar de Mercado: India”, organizado por ProChile Valparaíso, Corfo y el Programa Transforma de Fruticultura Sustentable (PERFRUTS), que reunió a más de un centenar de empresarios y exportadores del rubro agroalimentario.

Durante la jornada, Jorge Loyola, director comercial de ProChile India, destacó que “la marca Chile es valorada en India”, gracias a años de trabajo público-privado. Por su parte, Amit Lohani, del Forum of Indian Food Importers (FIFI), recalcó que el éxito en ese país depende de comprender sus múltiples culturas de consumo y establecer vínculos directos con importadores.

Además de identificar las frutas más demandadas, el webinar entregó recomendaciones clave: realizar visitas presenciales, conocer el canal logístico, ajustar la presentación del producto y verificar condiciones de pago con anticipación.

Para Ivo Sandoval, director regional de ProChile Valparaíso, “India representa una enorme oportunidad para nuestras frutas, y este tipo de actividades permite entregar información estratégica para posicionarnos mejor”.
Empresas como Los Primos Ltda., que ya exportan kiwis, valoraron el encuentro como fundamental para entender tratados de comercio, tarifas y regulaciones específicas del país asiático.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
220943