Agronegocios
4 de junio de 2025 | 06:00

John Deere baja precios en Argentina y acelera la modernización

Compartir

Con rebajas de hasta 14% en cosechadoras y 8% en tractores, la multinacional busca facilitar el acceso a tecnología de punta. La decisión se enmarca en un contexto de repunte del mercado y envejecimiento del parque de maquinaria agrícola.

En un nuevo impulso para el agro argentino, John Deere anunció una significativa reducción en los precios de sus equipos más demandados. La baja alcanza hasta un 14% en cosechadoras y un 8% en tractores, con el objetivo de acelerar la incorporación de tecnología de última generación en el campo.

La medida, que ya está vigente, responde a un escenario de mayor previsibilidad económica, pero también a una necesidad concreta del sector: modernizar un parque de maquinaria que evidencia signos de obsolescencia. 

Esta medida de John Deere se da tras la simplificación que hizo el Gobierno Nacional para importar maquinaria usada, por lo que ahora se podrá comprar unidades usadas de cualquier país de forma automática tras eliminar la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU).

Esta es la segunda vez que le empresa norteamericana reduce los valores de sus máquinas en seis meses.

Según datos de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT), entre el 70% y el 80% de los tractores en uso superan los 15 años de antigüedad, mientras que un porcentaje similar de las cosechadoras tiene más de una década.

“Potenciar al sector agropecuario argentino a través de la incorporación de nuevas tecnologías” es, según la compañía, el eje de esta decisión que se inscribe en una estrategia de largo plazo. “Invertir en tecnología se traduce en beneficios económicos para los productores y en un uso más responsable de los recursos”, señalaron desde la sede de John Deere en Granadero Baigorria, Santa Fe.

En la práctica, una máquina moderna puede producir hasta un 25% más que una fabricada hace diez años, mejorando la rentabilidad y reduciendo el impacto ambiental. Con este tipo de políticas, la empresa busca acompañar la transición hacia una agricultura más eficiente y sustentable.

El anuncio llega en un contexto de recuperación del mercado de maquinaria agrícola. De acuerdo con un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), abril cerró con 794 unidades patentadas, un incremento del 125,6% respecto a marzo, y un alza interanual del 57,5%. El primer cuatrimestre del año acumula 2.020 unidades vendidas, un 49% más que en el mismo período de 2024.

Todas las categorías muestran signos de reactivación: cosechadoras (+74,2%), pulverizadoras (+53%) y tractores (+44,7%). El escenario refleja un renovado interés del sector por tecnificarse, y en este camino, la baja de precios de John Deere aparece como una palanca clave para acelerar el cambio.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
219782