Agronegocios
17 de junio de 2025 | 06:15Manzanas, cítricos y kiwis: Semana 24 revela contrastes en oferta y precios

El informe Decofrut muestra un mercado dinámico: manzanas rojas y verdes con demanda sólida en China y Europa, cítricos con precios estables en EE.UU., y el kiwi marcando tendencia en Europa.
El reporte del Departamento de Estudios de Decofrut correspondiente a la semana 24 de 2025 entrega un panorama mixto para los principales productos exportados. Destacan las manzanas rojas y verdes, que mantienen una demanda activa y precios estables en Europa, China y Latinoamérica. En particular, la manzana verde muestra firmeza en China, mientras que la bicolor sigue siendo bien recibida en Europa.
En cuanto a los cítricos, los limones y naranjas presentan una oferta más ajustada en EE.UU. y China, con precios estables y demanda moderada. El soft citrus, como mandarinas o clementinas, mantiene su comportamiento en niveles similares a semanas anteriores.
Limones, naranjas y soft citrus muestran estabilidad en los principales mercados. El informe DCF Semana 24 destaca un comportamiento equilibrado en la oferta y demanda, con precios sin grandes variaciones. Las perspectivas son positivas para los exportadores que controlen tiempos y calidad.
Por su parte, el mercado del kiwi comienza a mostrar una leve disminución en la oferta en Europa, con tendencia positiva en precios respecto a semanas previas, lo que podría beneficiar a los exportadores en el corto plazo.
Las peras (verdes, russet y blush) tienen una presencia activa en Europa y Latinoamérica, aunque la demanda se muestra más contenida y con precios fluctuantes, especialmente en el segmento russet.
Las perspectivas son positivas para los exportadores que controlen tiempos y calidad.
La tendencia general es de estabilidad semanal y anual, lo que permite a los productores y exportadores planificar con relativa certeza logística y comercial. El desafío está en mantener la calidad de fruta, especialmente en envíos de media distancia, y aprovechar ventanas en mercados con menor presión local.
Este escenario favorece a empresas con mayor control postcosecha y acuerdos logísticos consolidados.
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)