Imagen del día
19 de junio de 2025 | 04:33

Imágenes de la visita de las autoridades del agro a planta de San Clemente

Compartir

El ministro Esteban Valenzuela visitó el moderno frigorífico Santa Olga de San Clemente y destacó el potencial exportador de las manzanas de La Araucanía: color, firmeza y la alianza con productores locales.

El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al Seremi de Agricultura de La Araucanía, Héctor Cumilaf; al Director Regional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Francisco Castillo; y a los directivos de la empresa San Clemente; visitó el frigorífico Santa Olga de esta empresa, una de las principales instalaciones de procesamiento de fruta del norte de La Araucanía, con el objetivo de conocer en terreno sus operaciones, su modelo de vinculación con productores locales y sus estándares de calidad.

El ministro Valenzuela destacó las condiciones climáticas y la calidad de la tierra de La Araucanía, lo que, en el caso de las manzanas, les otorga mayor cobertura de color y firmeza, atributos muy apetecidos por los mercados internacionales.

“Estamos felices visitando la planta más moderna que va a tener Chile en nuestro sector frutícola. Gracias a San Clemente y un trabajo potente de más de 15 años con la comunidad, son más de 1.000 hectáreas de manzanas, de diversas variedades de manzanas, simplemente extraordinarias”, señaló la autoridad.

Las cualidades climáticas de este sector de La Araucanía para la producción frutícola son conocidas desde tiempos de la Colonia, ya que son muy semejantes a la zona de Curicó que siempre fue reconocida como la zona productora de manzanas y cerezas de Chile.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
221326