Imagen del día
1 de junio de 2025 | 04:37Lanzamiento de Físaro: asistente virtual agrícola

Físaro no es solo una app. Es una propuesta para transformar la forma en que se accede a la información agrícola. Su objetivo es claro: entregar datos confiables, oportunos y contextualizados para mejorar las decisiones en terreno.
Físaro es una herramienta que no solo entrega datos, sino que une, conecta y empodera al mundo agrícola con información en tiempo real, precisa y útil.
El pasado viernes 23 de mayo, en el espacio AgroCowork del Polo Maule Innova de Fundación Innova, se vivió algo más que un evento: el lanzamiento oficial de Físaro, el primer asistente virtual agrícola de Chile.
En el evento se reunieron agricultores, productores, emprendedores, estudiantes, académicos y autoridades regionales.
Lo que comenzó como una idea, hoy es una aplicación móvil pensada para acompañar a los agricultores en sus decisiones diarias. Luego de ocho meses de trabajo colaborativo, el equipo de Kadi Cowork, formado por Diego Palacios y Karina Tapia, con el respaldo del Gobierno Regional del Maule y Fundación Innova, presentó Físaro.
Físaro no es solo una app. Es una propuesta para transformar la forma en que se accede a la información agrícola. Su objetivo es claro: entregar datos confiables, oportunos y contextualizados para mejorar las decisiones en terreno.
Con esta herramienta se puede acceder a información verídica con respaldo científico, más de 50.000 documentos, conecta con estaciones meteorológicas, climáticas y productos y mucho más. Basada en inteligencia artificial al servicio del agricultor, esta busca reducir brechas, aumentar la eficiencia y llevar el conocimiento a la palma de la mano.
Sello regional, impacto nacional
El proyecto Físaro nace en la Región del Maule, impulsado por el Gobierno Regional a través de Fundación Innova, como parte del programa Maule Agro Futuro. Pero su visión va más allá de lo local: busca convertirse en referente nacional en asistencia agrícola inteligente.
La actividad contó con la participación de importantes autoridades, entre ellas la Directora Regional de Corfo, Sara Ramírez, el Director Regional de Fomento Industrial, Marcelo Rojas, y Fabián Meza, Director de la corporación de fomento productivo del Maule.

.png)
.png)
.png)