Imagen del día
1 de julio de 2025 | 04:38Campobello: Frutillas sustentables e hidroponía en Coquimbo

El objetivo del proyecto es demostrar que es posible cultivar frutillas con menos agua y mayor productividad, en una zona marcada por la escasez hídrica.
Ariana Vivas, líder del proyecto Campobello SpA , ubicado en la IV Región de Chile, nos comparte estas hermosas postales y señala que “han sido muchas horas, días y meses de constante aprendizaje, esfuerzo, alegrías y tristezas... Sin embargo, toda dedicación tiene siempre su recompensa...”.
El proyecto Campobello, impulsado por la Universidad de Chile y la empresa homónima, desarrolla un invernadero hidropónico de vanguardia en la Estación Experimental Las Cardas (Coquimbo). Su objetivo: demostrar que es posible cultivar frutillas con menos agua y mayor productividad, en una zona marcada por la escasez hídrica.
Tecnología hidropónica NGS® y ahorro hídrico
El sistema NGS® (Next Generation System) permite recircular agua y nutrientes, reduciendo el consumo hasta en 60 % comparado con métodos en suelo. El agua proviene de lluvias, condensación y brumas, y se distribuye mediante riego automatizado que optimiza el desarrollo radicular de las plantas.
El invernadero cuenta con 30 paneles solares, lo que le otorga autonomía energética total. Esto reduce la dependencia de combustibles fósiles y refuerza su carácter sustentable,
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)