Noticias Agrícolas
9 de junio de 2025 | 05:40Ciencia en Acción: Chile fortalece liderazgo en inocuidad alimentaria

Investigador de INIA Remehue, destaca el impulso de soluciones científicas desde la granja hasta la mesa, como detección de riesgos microbiológicos, desarrollo de técnicas para reducir contaminantes y transferencia tecnológica a pequeños productores.
Dr. Nicolás Pizarro, M.V. Doctor en Ciencias, Investigador INIA-Remehue.-
Este 7 de junio se conmmeró el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria el cual nos recuerda que la ciencia es la base para garantizar alimentos seguros. Bajo el lema "Ciencia en acción", Chile destaca su modelo único, donde investigación, institucionalidad y políticas públicas trabajan en conjunto para proteger la salud de las personas y el acceso a mercados exigentes.
Institucionalidad que funciona: el modelo chileno
La inocuidad es un trabajo en red, y Chile cuenta con una arquitectura única, donde:
ACHIPIA articula con todos los participantes de las cadenas agroalimentarias basándose en la ciencia. SAG, Seremis de Salud y SERNAPESCA vigilan todos los procesos desde la produccion hasta el consumidor final Los laboratorios de referencia validan datos con rigor.
Este ecosistema explica, por ejemplo, por qué nuestros lácteos, carnes y frutas llegan a países con los más altos estándares sanitarios.
Ciencia aplicada, resultados concretos
El INIA impulsa soluciones científicas desde la granja hasta la mesa: detección temprana de riesgos microbiológicos, desarrollo de técnicas para reducir contaminantes, transferencia tecnológica a pequeños productores
Estas acciones explican por qué nuestros alimentos llegan a los mercados más demandantes con estándares de inocuidad de primer nivel.
Un sistema en evolución
Chile avanza hacia una nueva etapa con la Política Nacional de Inocuidad y Calidad Alimentaria 2025-2035, actualmente en consulta pública. Esta hoja de ruta:
Refuerza la coordinación entre los distintos organismos de los diferentes ministerios involucrados, Incorpora los nuevos desafíos globales y Promueve la competitividad con base científica
Participación para el futuro
El sector alimentario chileno tiene una oportunidad histórica para contribuir a esta política que definirá los próximos 10 años. Con ciencia, colaboración y visión de futuro, Chile consolida su liderazgo en inocuidad alimentaria.