Noticias Agrícolas
13 de junio de 2025 | 07:05

Mundo: WASDE proyecta cosechas récord de trigo y soja, y bajos stocks de maíz

Compartir

USDA dio sus primeras proyecciones de la campaña 25/26, con cifras históricas en producción global de los tres principales commodities. El maíz marca la preocupación: sus existencias caerían al nivel más bajo en más de una década.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó su nuevo informe de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola Mundial (WASDE), con las primeras proyecciones para la campaña comercial 2025/26. Los datos revelan un escenario de abundante producción global para trigo, maíz y soja, aunque con señales de tensión en los stocks, particularmente en el caso del maíz.

Trigo: producción global récord, pero precios presionados

Se espera una producción mundial de trigo sin precedentes: 808,5 millones de toneladas. Estados Unidos proyecta una leve caída en la producción (52,28 Mt), pero con mayores stocks iniciales, lo que eleva su oferta total. El consumo mundial también crecería, llegando a 808 Mt, y se anticipa un mayor comercio global liderado por Rusia (45 Mt). Con todo, los stocks finales globales alcanzarían los 265,7 Mt, apenas por encima del ciclo previo. El reporte generó presión bajista en los precios de Chicago.

Maíz: oferta récord, pero los stocks más bajos en 13 años

El USDA anticipa una producción récord de 1.265 Mt a nivel mundial, con incrementos en EE.UU., Ucrania y Argentina. Sin embargo, el consumo superaría nuevamente a la oferta, generando un déficit proyectado por segundo año consecutivo. Los stocks finales se estiman en 277,8 Mt, el nivel más ajustado desde la campaña 2013/14. A pesar del volumen productivo, la reacción del mercado fue alcista debido a esta ajustada relación entre oferta y demanda.

Soja: leve baja en EEUU., récord en Brasil

Estados Unidos proyecta una caída en la cosecha de soja (118,1 Mt), lo que, sumado a menores exportaciones, reduciría los stocks finales a 8 Mt. En contraste, Brasil rompería su propio récord con 175 Mt, lo que compensa parcialmente las caídas en otros países. La producción global alcanzaría los 426,8 Mt, con una leve suba interanual. La publicación del informe impulsó al alza los precios de la oleaginosa en Chicago.

Pese a los volúmenes récord de producción global, el dinamismo de la demanda, especialmente en maíz, plantea desafíos para el equilibrio del mercado. Según el USDA, el consumo de maíz volverá a superar la producción, poniendo presión sobre los inventarios y generando volatilidad en los precios internacionales.

Resumen gráfico del informe WASDE para la campaña 2025/26. Se comparan las proyecciones globales de producción, consumo y stocks finales para trigo, maíz y soja. El gráfico destaca el desbalance entre producción y consumo en el caso del maíz, que lleva a los stocks más bajos en más de una década.

Fuentes consultadas: USDA - WASDE Report, junio 2025 / Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)/ CME Group (Mercado de Futuros de Chicago)

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
220691