Noticias Agrícolas
4 de julio de 2025 | 06:15

Protección climática para el agro: seguros subsidiados ante lluvias y heladas

Compartir

Agroseguros refuerza el llamado a contratar seguros agropecuarios con subsidio estatal, disponibles a través de Agroseguros, como parte del Plan Invierno 2025. Heladas, lluvias y otros riesgos pueden ser cubiertos con estas pólizas.

El cambio climático ha intensificado la frecuencia y severidad de fenómenos como lluvias intensas, heladas tardías y variaciones extremas de temperatura. En este contexto, el Ministerio de Agricultura ha reforzado su llamado a agricultores y ganaderos para contratar seguros agropecuarios con subsidio estatal, gestionados por Agroseguros, como parte del Plan Invierno 2025 impulsado por su Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UGRA).

¿Qué cubren estos seguros?

Los seguros agrícolas cubren daños provocados por heladas, lluvias excesivas, vientos fuertes y granizos, entre otros. En tanto, los seguros pecuarios —dirigidos a criadores de ganado ovino, bovino, caprino y camélido— contemplan coberturas ante la muerte por congelación y otros riesgos climáticos extremos.

Subsidios disponibles y cobertura nacional

El subsidio estatal cubre parte importante del costo del seguro y está disponible para todos los agricultores y ganaderos del país. Este instrumento está también complementado por el subsidio que otorga INDAP a sus usuarios. 

Según el director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, actualmente se trabaja para ampliar y mejorar las coberturas en cada región del país, en coordinación con las seremis de Agricultura.

Un llamado a anticiparse: prevención y resiliencia

El ministro (s) de Agricultura, Alan Espinoza, recalcó que estos seguros representan una herramienta moderna y eficaz de protección, contribuyendo directamente a la resiliencia del sector agrícola chileno. Desde UGRA, su jefe Roberto Leal subrayó que el objetivo del plan es anticiparse a emergencias: “El trabajo preventivo de Agroseguros es primordial para disminuir los peligros climáticos que debe enfrentar el sector agrícola todos los años”.

¿Dónde obtener más información?

Los interesados pueden consultar el sitio oficial www.agroseguros.gob.cl, donde se detallan los cultivos asegurables, tipos de ganado cubiertos, riesgos contemplados, montos subsidiados y condiciones de acceso. La plataforma también informa sobre las compañías aseguradoras asociadas, entidades financieras que intermedian estas pólizas, y requisitos específicos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
222602