Noticias Frutícolas
5 de junio de 2025 | 06:45

Cerezas primores: ¿Cómo vamos con la acumulación de frío este 2025?

Compartir

Jorge Astudillo, asesor y consultor de cerezas primores, comenta acerca de cómo va la semana 23 y el receso invernal en el norte chico de Chile.

Jorge Astudillo se hace estás preguntas  ¿Cómo vamos con la acumulación de frío este 2025?  y ¿cuánto influirá en nuestra próxima cosecha de cerezos tempranos?.

Según señala este año, con datos al 31 de mayo entregados por estaciones de INIA en el norte chico, se observa una significativa disminución de entre un 16% y un 32% en las Porciones de Frío (PF) respecto y al mismo periodo en 2024 (el año en qué no hubo “huertos feos”).  

“Por ejemplo, en el huerto de Brooks en Tabalí (Ovalle), donde hemos acumulado 9 años de registros, vemos que apenas se han alcanzado 13 PF al 31 de mayo, cifra inferior al umbral mínimo para una buena expresión de la brotación”, ejemplifica. 

¿Por qué se enfocan en PF y no en HF?, señala que en zonas marginales como Coquimbo, el modelo dinámico (PF) refleja de forma más precisa la calidad del reposo invernal en variedades de bajo requerimiento como Brooks, donde muchas horas frías registradas no necesariamente son efectivas. 

Jorge Astudillo

“Con base en nuestra data histórica y un modelo de proyección simple pero robusto, podemos señalar que por cada porción adicional sobre las 20 PF debiéramos sumar entre 500 y 700 kg/ha adicionales en rendimiento estimado. Es decir, pasar de 20 a 30 PF puede marcar la diferencia entre 5.000 y 10.000 kg/ha, y entre tener una floración dispareja o un inicio de temporada sólido”, dice Astudillo.

Los primeros días de junio la acumulación de PF se ha mantenido consistente (incluso mejor que junio del 2024 marcando de 0,5 a 1 PF/día) y si se mantiene esta condición permitiría llegar a los mínimos requeridos.

Al 7 de julio, la meta estará puesta en alcanzar al menos 25 PF para mantenese en los rangos promedio de producción y calidad. Ya que el frío no se recupera con manejo químico: se compensa, pero no se reemplaza, finaliza.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
219907