Noticias Frutícolas
16 de junio de 2025 | 07:00

Palta peruana: exportaciones superarán las 658 mil toneladas en 2025

Compartir

ProHass proyecta un récord impulsado por la creciente demanda en Europa y EEUU. Del total estimado para este año, un 38% ya ha sido exportado durante las primeras 21 semanas.

La palta Hass peruana continúa su ascenso imparable en los mercados internacionales. Según el más reciente reporte de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass), la campaña 2025 alcanzará un nuevo récord con 658.210 toneladas métricas proyectadas para exportación, superando largamente las 502.740 toneladas enviadas durante 2024.

Del total estimado para este año, un 38% ya ha sido exportado durante las primeras 21 semanas, y el 62% restante se embarcará en los meses venideros. Este desempeño refleja una sólida planificación logística y una demanda creciente, especialmente en Europa, que continúa liderando como el principal destino.

Solo en Europa se esperan recibir más de 229 mil toneladas de palta Hass peruana en 2025. Le siguen Asia (42.481 TM), Estados Unidos (87.648 TM), Chile (36.857 TM) y otros mercados en América (13.346 TM). El crecimiento en EE.UU. es particularmente significativo, triplicando las cifras del primer semestre gracias a una mayor presencia frente a competidores como México y California.

Además del volumen, el reporte destaca la diversificación de destinos y el posicionamiento de Perú como líder global en este fruto, superando a países como España, Israel y Sudáfrica en los arribos semanales a Europa. En Estados Unidos, Perú también escala posiciones frente a grandes productores como México y Colombia.

La palta Hass no solo representa una fuente vital de divisas para el país, sino también un ejemplo de cómo la agroexportación peruana sigue consolidándose con planificación, tecnología y sostenibilidad.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
220873