Agronegocios
5 de febrero de 2025 | 07:42

Maersk cuenta con nuevo centro de almacenamiento frigorífico en Rotterdam

Imagen: Maersk
Compartir

Se espera que el nuevo almacén frigorífico mejore significativamente la oferta de cadena de frío de la empresa no sólo en los Países Bajos, sino en general en todos los mercados del noroeste de Europa.

Maersk inauguró un centro de almacenamiento frigorífico en Rotterdam, como parte de una red global de instalaciones refeer en todo el mundo para proporcionar una logística integral para productos perecederos como productos médicos y frutas.

La  instalación de 35.000 metros cuadrados está situada justo al lado de una de las terminales más modernas de Europa en Maasvlakte II, operada por la filial de Maersk, APM Terminals.

Una capacidad de más de 34.000 pallets convertirá al almacén en un componente clave de la oferta integrada de logística de refrigeración y cadena de frío de Maersk para productos farmacéuticos, frutas, carne o pescado en el noroeste de Europa.

“Nuestro almacén frigorífico mejora significativamente la velocidad y la fiabilidad de las cadenas de suministro refrigeradas y, por tanto, la calidad de los productos sensibles a la temperatura y congelados que llegan a los consumidores europeos”, afirmó Ole Trumpfheller, director general de Maersk Area North Europe Continent.

“Esto garantiza procesos sin fisuras y una manipulación óptima y sin problemas de los contenedores refrigerados. La proximidad a la terminal nos permite ofrecer soluciones de cadena de suministro más integradas y, por lo tanto, más resistentes, directamente en nuestro centro logístico de Rotterdam”, agregó Trumpfheller.

Menos de un año y medio después de la colocación oficial de la primera piedra y el inicio de la construcción, Maersk dio la bienvenida a las primeras uvas frescas del exportador de frutas sudafricano Grape Alliance en el recinto.

La logística fluida para cargas sensibles a la temperatura cobra cada vez mayor importancia debido a la creciente demanda de frutas frescas, proteínas y productos farmacéuticos. 

Maersk está construyendo y manteniendo una red global de instalaciones de almacenamiento frigorífico especializadas en todo el mundo para proporcionar una logística integral segura y fiable para estos productos perecederos. 

Esta finalización de un almacén frigorífico de última generación en Róterdam (Países Bajos) marca la última incorporación a esta red de almacenes especializados propios y arrendados.

Menos de un año y medio después de la colocación oficial de la primera piedra y el inicio de la construcción, Maersk ha dado la bienvenida a las primeras uvas frescas del exportador de frutas sudafricano Grape Alliance en su nuevo almacén frigorífico de Róterdam. 

“Nuestro almacén frigorífico mejora significativamente la velocidad y la fiabilidad de las cadenas de suministro refrigeradas y, por tanto, la calidad de los productos sensibles a la temperatura y congelados que llegan a los consumidores europeos”, agrega Ole Trumpfheller, director general de Maersk Area North Europe Continent, que comprende Benelux, los países D, A, CH y Polonia.

La recién inaugurada instalación de 35.000 metros cuadrados está situada justo al lado de una de las terminales más modernas de Europa en Maasvlakte II, operada por la filial de Maersk, APM Terminals.

No hay descripción alternativa para esta imagen

En la feria Fruit Logistica que se celebra en Berlín (del 5 al 7 de febrero de 2025), en el stand H-41 de Maersk en el pabellón 26, se ofrecerá a los clientes de productos frescos más información y un modelo 3D del almacén frigorífico, incluidos recorridos de realidad virtual por el almacén.

Datos sobre el almacén frigorífico:

  • Instalación aduanera
  • Punto de inspección veterinaria interna
  • Instalación de bajas emisiones con certificación BREEAM Excelente y energía renovable
No hay descripción alternativa para esta imagen

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
208923