Noticias Agrícolas
16 de abril de 2025 | 06:07

Impacto positivo: MontGras obtiene certificación B Corp

Compartir

La bodega ha impulsado prácticas de Agricultura Regenerativa, certificadas por Ecocert Chile en sus campos de Marchigüe (MOW), y apuesta por la Producción Orgánica en los valles de Leyda y Colchagua.

La bodega chilena MontGras, fundada en 1993, dio un paso significativo en su camino hacia la producción responsable de vinos, al anunciar una serie de certificaciones y reconocimientos que consolidan su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social.

Entre los hitos más destacados, MontGras fue recientemente certificada como Empresa B por B Lab, reconocimiento que valida su impacto positivo en colaboradores, proveedores, clientes y comunidades. La bodega también ha impulsado prácticas de Agricultura Regenerativa, certificadas por Ecocert Chile en sus campos de Marchigüe (MOW), y ha profundizado su apuesta por la Producción Orgánica en los valles de Leyda y Colchagua.

“Para nosotros, el vino es una forma de conectarnos con la tierra y con nuestras comunidades de manera respetuosa y enriquecedora”, señaló Benjamín Leiva, enólogo de MontGras. “Creemos firmemente que la pasión y el trabajo bien hecho producen frutos duraderos, no sólo en la calidad de nuestros vinos, sino también en el bienestar de quienes forman parte de toda nuestra cadena de valor”.

Además, la bodega ha obtenido otras certificaciones relevantes, como el estándar global BRCGS, la norma internacional ISO 45001:2018 en seguridad y salud laboral, el Código de Sustentabilidad de Vinos de Chile y la adhesión al Código de Conducta amfori BSCI, que promueve mejoras en las prácticas laborales.

Con presencia en los principales valles vitivinícolas del país y más de 600 hectáreas de viñedos propios, MontGras exporta sus vinos a más de 30 países, destacando por su excelencia, diversidad de terroirs y espíritu innovador.

“El futuro de nuestra industria depende de integrar la responsabilidad social, la innovación y la preservación de los recursos naturales”, concluyó Leiva.

Ver más detalles aquí 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
215668