Imagen del día
8 de abril de 2025 | 05:00

Futuros agrónomos fueron testigos de la innovación en riego de precisión

Compartir

“Estas instancias trascienden la mera transferencia de tecnologías y conocimientos sobre agricultura sustentable; son una inversión en la visión de futuro que queremos construir para las próximas generaciones”, dijo el gerente general de Bayer.

El gerente general de Bayer en Chile, Vicente Bravo, comparte el privilegio que tuvo de recibir a los futuros líderes de la agronomía en Chile: los estudiantes de la Universidad de Chile en su campo. 

“Estas instancias trascienden la mera transferencia de tecnologías y conocimientos sobre agricultura sustentable; son una inversión en la visión de futuro que queremos construir para las próximas generaciones”, dijo Bravo.

En el Fundo Santa Inés, pudieron ser testigos directos de cómo la innovación desde el riego de precisión, que optimiza el uso del agua, hasta los corredores biológicos que fortalecen la biodiversidad, se traduce en prácticas agrícolas más eficientes y responsables con el planeta. 

Agregó que para la empresa es fundamental abrir nuestras puertas y compartir las herramientas del presente, el enfoque y la pasión por desarrollar una agricultura que responda a las crecientes demandas globales sin comprometer los recursos del mañana.

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
214306