Imagen del día
14 de mayo de 2025 | 05:00

#MarcaChile: comienza a celebrar semana del pisco... conoce con cuáles

Compartir

El pisco chileno destaca por su calidad y reconocimiento internacional. Ha obtenido más de 400 premios y medallas en concursos internacionales hasta el año 2020.

Porque un día no es suficiente... ¡ya se comenzó a celebrar la semana del pisco! 

Este 15 de mayo es el #DíaDelPisco y por eso conoce 10 marcas chilenas que son parte del programa #MadeByChileans.

Estas empresas, que llevan con orgullo la #MarcaChile y muestran que cuando se trabaja con identidad, el resultado trasciende fronteras. El programa de uso de la Marca Chile permite promover el valor del origen de los productos chilenos tanto en el mercado nacional como en el extranjero.

Porque #ChileLoHacemosTodos, celebremos lo mejor de la tradición pisquera.

Tradición y cultura chilena

El Día Nacional del Pisco en Chile se celebra cada 15 de mayo para honrar la rica tradición y relevancia de esta bebida emblemática en la cultura y economía del país. Esta fecha fue establecida por el Ministerio de Agricultura en 2009, reconociendo al pisco como un patrimonio histórico y cultural que refleja las raíces vitivinícolas del norte chileno. La denominación de origen del pisco chileno está legalmente protegida desde 1985, reservando su producción exclusivamente a las regiones de Atacama y Coquimbo, donde se cultivan cepas específicas de uva pisquera. 

Chile produce anualmente alrededor de 35 a 40 millones de litros de pisco, con más de 10 mil hectáreas dedicadas al cultivo de uva pisquera. Los principales valles productores son Copiapó y Huasco en la Región de Atacama, y Elqui, Limarí y Choapa en la Región de Coquimbo. La industria pisquera chilena está compuesta por más de 25 destilerías y aproximadamente 2.800 productores de uva, de los cuales el 85% son pequeños agricultores que cultivan menos de 5 hectáreas. 

El pisco chileno destaca por su calidad y reconocimiento internacional. Ha obtenido más de 400 premios y medallas en concursos internacionales hasta el año 2020, incluyendo distinciones en el San Francisco World Spirits Competition y el Concurso Mundial de Bruselas. 

Estos logros reflejan el compromiso de la industria chilena con la excelencia, la tradición y la innovación en la producción de pisco, consolidando su posición como una bebida de renombre mundial.

 

 

 


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
217800