Noticias Frutícolas
5 de mayo de 2025 | 07:00

Buscan avanzar en la apertura de kiwis, arándanos y cerezas vía aérea

Compartir

Una delegación público-privada chilena se prepara para realizar este mes de mayo una misión a Vietnam, que es séptimo mercado de destino dentro de Asia. Durante la temporada 2023-24, enviamos cerca de 2 mil toneladas de frutas frescas.

Una delegación público-privada se prepara para realizar este mes de mayo una misión a Vietnam. Se busca avanzar en la apertura de  los kiwis, arándanos y cerezas vía aérea de Chile, así como también el ingreso de la carne de cerdo nacional

Con la finalidad de avanzar en temas claves y en beneficio del comercio bilateral de Chile y Vietnam, así como preparar las acciones para la próxima misión público-privada a ese país del Asia,  el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo, acompañado de representantes de Frutas de Chile y Asprocer, sostuvieron una reunión con Nguyen Viet Cuong, Embajador extraordinario y plenipotenciario de Vietnam,y su equipo integrado por  Ngo Thu Houng, consejrero comercial de la embajada, y Nguyen Duc Minh, Tercera Secretaria de esa sede diplomática en Chile.

«Primero que todo, agradecemos al Embajador y su equipo que nos haya dado cita de manera tan rápida, pues la reunión fue muy importante, ya que, estamos preparando una visita al Asia, y en particular a Vietnam, un país con el cual tenemos muy buenas relaciones comerciales. Un país que crece día a día, y en el cual nuestros productos agrícolas han tenido una muy buena aceptación», explicó el director nacional del SAG.

Guajardo agregó  «Esperamos que esta misión que emprenderemos desde el 18 al 20 de mayo sea muy frutífera, y por lo mismo, esta reunión con el Embajador ha sido un tremendo aporte. Esperamos tener muy buenos resultados en nuestro viaje».

Desde el sector exportador, Miguel Canala-Echeverría observó: “Vietnam es nuestro séptimo mercado de destino dentro de Asia. Durante la temporada 2023-24, enviamos cerca de 2 mil toneladas de frutas frescas. Hoy, este mercado permite nuestras exportaciones de manzanas, uvas de mesa y cerezas frescas. Esta temporada 2024-25 hemos visto un crecimiento muy importante de los envíos que supera el 100%, lo cual, reafirma nuestra estrategia respecto a crecer en los mercados del Sudeste de Asia. Por ello, agradecemos al SAG el integrarnos en esta próxima misión al Asia, especialmente a Vietnam, donde nos encontramos en la última etapa para la apertura de nuestros kiwis, y ahora esperamos avanzar en el  ingreso de nuestros arándanos frescos y mejorar las condiciones de entrada de las cerezas, logrando un protocolo para el envío de ellas vía aérea”.

Cabe destacar que, desde el lunes 19 de mayo, la delegación chilena sostendrá reuniones a nivel agrícola y pecuario con las autoridades del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y del Departamento de Sanidad Vegetal y Animal de ese país.  Además, visitarán instalaciones del puerto de Hai Phong para observar, en terreno, el proceso de inspección de las autoridades vietnamitas, y la condición de llegada de las frutas chilenas.

Cabe destacar que, en esta reunión con el Embajador de Vietnam,  la delegación nacional estuvo encabezada por el Director Nacional del SAG, acompaño por Hernán Valenzuela, jefe del Departamento de Asuntos Internacionales del SAG y Cassandra Pacheco, coordinadora de mercados del Departamento de Asuntos Internacionales de Odepa. Además del sector privado, representado por Miguel Canala-Echeverría gerente general de Frutas de Chile  y Rodrigo Castañón, gerente general de Asprocer.

Exportaciones

De acuerdo a información de Frutas de Chile, nuestro país ha enviado esta temporada 2024-25 al mercado de Vietnam un 133% más de volúmenes de fruta fresca, superando las 3 mil toneladas, siendo las cerezas (94% del total) y uvas de mesa (6%) las especies nacionales más exportadas.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
216900