Impacto económico en el agro : ¿Qué está pasando con el clima en Chile?

Impacto económico en el agro : ¿Qué está pasando con el clima en Chile?

Según expertos en climatología del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, el panorama hídrico muestra un déficit persistente en la mayoría de las macrozonas, con precipitaciones por debajo del promedio histórico, excepto en partes del altiplano de Arica y Valdivia.

Strawberry Phyllody: Nueva enfermedad que causaría pérdidas de 30% en huertos frutilleros
Strawberry Phyllody: Nueva enfermedad que causaría pérdidas de 30% en huertos frutilleros
21 de abril de 2025

Investigación U. de Chile alerta sobre enfermedad emergente en frutillas, ya se identificó el insecto responsable de la trasmisión del fitoplasma y una maleza que actúa como reservorio del patógeno.

Se logró la reapertura del mercado peruano a la exportación de manzanas chilenas
Se logró la reapertura del mercado peruano a la exportación de manzanas chilenas
17 de abril de 2025

El nuevo plan de trabajo llega tras un período de casi tres meses en el cual el mercado permaneció cerrado debido a la suspensión de los permisos de importación para manzanas chilenas, a raíz de varias detecciones de plagas cuarentenarias vivas.

Cítricos: Ajuste de pulverizadores reduce hasta 40% el uso de agroquímicos
Cítricos: Ajuste de pulverizadores reduce hasta 40% el uso de agroquímicos
17 de abril de 2025

Con $173 millones de inversión apoyado por el FIA, el proyecto impulsa prácticas agrícolas sostenibles y el desarrollo de una plataforma digital para personalizar las aplicaciones de fitosanitarios en cítricos.

Estrenan serie de TV sobre innovación agroalimentaria en Región de Los Ríos
Estrenan serie de TV sobre innovación agroalimentaria en Región de Los Ríos
22 de abril de 2025

“La Cosecha” es una realización documental creada y producida por Bosque Frío, y financiada por Fomento Los Ríos de Corfo. Conoce los detalles de la iniciativa en la nota.

Uva peruana creció en un 97% y ayudó a incrementar cifras del sector
Uva peruana creció en un 97% y ayudó a incrementar cifras del sector
21 de abril de 2025

Los otros productos que incrementaron el subsector agrícola fue en el segundo mes del año fue la producción de: mango, páprika, tomate, zapallo y mandarina.

Consumo mundial de vino bajó en 2024 a su nivel más bajo y Chile no es la excepción
Consumo mundial de vino bajó en 2024 a su nivel más bajo y Chile no es la excepción
17 de abril de 2025

Los dos mayores mercados, Estados Unidos y Francia, registraron descensos del consumo del 6 % y del 4 % respectivamente, indicó el director general de la OIV, John Barker.

Día de la Tierra: El desafío es ver bajo tierra... mirar el suelo
Día de la Tierra: El desafío es ver bajo tierra... mirar el suelo
22 de abril de 2025

El suelo no solo sustenta la producción de alimentos que abastece los mercados locales y extranjeros, sino que también guarda un rol clave en la biodiversidad, la regulación hídrica y la mitigación del cambio climático.

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología
SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología
22 de abril de 2025

Con la firma de un convenio de colaboración, ambas instituciones conformaron una mesa de trabajo junto a la industria fitosanitaria para diseñar un piloto de trazabilidad y seguridad digital.

Conoce a los nuevos 13 miembros del directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura
Conoce a los nuevos 13 miembros del directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura
22 de abril de 2025

El Consejo General de la SNA a sus miembros del nuevo directorio del gremio, el que estará vigente durante el período 2025-2027. Posteriormente, el nuevo directorio reeligió a Antonio Walker Prieto como su presidente.

Uvas peruanas resaltan en monto US$ FOB de 739 millones 997 mil
Uvas peruanas resaltan en monto US$ FOB de 739 millones 997 mil
16 de abril de 2025

Esto refleja un incremento de 19.9% Otros que se destacan según la Asociación de Exportadores fueron los arándanos, mangos y el cacao. También se refieron al clima político ante las presidenciables de 2026.

Guatemala exportaría más de 4.5 millones de cajas de mango en 2025
Guatemala exportaría más de 4.5 millones de cajas de mango en 2025
14 de abril de 2025

En 2024 exportó más de 3.5 millones de cajas de mango fresco (4 kg cada una) a EEUU y esta temporada superará la cifra con la variedad Tommy Atkins que representa el 90% del total exportado, seguida de Keitt (8%), Ataulfo (1%) y Kent (1%).

¿Cómo destancan las mujeres de la industria del mango?
¿Cómo destancan las mujeres de la industria del mango?
8 de abril de 2025

Mary Velásquez, Directora General de Coast Tropical Texas y miembro de la Junta Directiva de la National Mango Board y mujeres destacadas del sector explican más del rol de la mujer en la industria.

O"Higgins: Seminario de Agricultura Regenerativa y Producción Sustentable

O"Higgins: Seminario de Agricultura Regenerativa y Producción Sustentable

16 de abril de 2025

Avanzar juntos hacia una agricultura con más valor, innovación y futuro es el objetivo del Seminario de Agricultura Regenerativa y Producción Sustentable, este jueves 24 de abril, en Viña Estampa, Palmilla.

Para esta Semana Santa puedes comer ñoquis con salsa cremosa de palta

Para esta Semana Santa puedes comer ñoquis con salsa cremosa de palta

17 de abril de 2025

La Organización Mundial del Aguacate La Organización Mundial del Aguacate (WAO) comparte esta receta donde la palta o aguacate se luce.

Impacto positivo: MontGras obtiene certificación B Corp

Impacto positivo: MontGras obtiene certificación B Corp

16 de abril de 2025

La bodega ha impulsado prácticas de Agricultura Regenerativa, certificadas por Ecocert Chile en sus campos de Marchigüe (MOW), y apuesta por la Producción Orgánica en los valles de Leyda y Colchagua.

La erosión y las parcelaciones dejan sin suelos con aptitud agrícola a Casablanca

La erosión y las parcelaciones dejan sin suelos con aptitud agrícola a Casablanca

16 de abril de 2025

Esta comuna de la V Región de Chile, tiene ya una pérdida de 8.811 ha entre 2014 y 2022 de suelo productivo, el 52,5% de ellos tiene un grado de erosión y algunas producciones frutícola ya desaparecieron.

Diario Frutícola

Powered by Global Channel