Ciruelas secas: Diversificar mercados, asegurar calidad, calibre y sabor... claves frutícolas para vender más
En la reciente 12 EXPO Ciruelas Secas 2025 estos fueron los puntos más relevantes, ademá de la conquista al mercado indio, pero enfocado en este target: 300 millones de consumidores conformados por la creciente clase media.
Imagen del día

Profundizando conocimiento en agricultura vertical en China
Cifras en imágenes: Comportamiento de las cerezas chilenas en EEUU
Industria chilena de la nuez presente en Gulfood 2025
Bienvenidos a clases: Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei
México: Chiapas se prepara a cultivar berries con base en la experiencia del esquema de Fundación Chile
21 de marzo de 2025La propuesta es replicar en Chiapas el modelo agroindustrial que ha transformado al estado de Jalisco, mediante cultivos de alto valor como la frambuesa, el arándano y la zarzamora o mora.
Jorge Esteve, Presidente del CNA: “El mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano
18 de marzo de 2025Agregó que esta fruta tiene un potencial internacionalizado extraordinario, y aunque su principal mercado es EEUU, cada vez tiene una mayor presencia en Europa, Japón, Medio Oriente y Canadá.
Programas de Systems Approach: Se espera lograrlo en kiwis y concretar el ingreso de naranjas a México
17 de marzo de 2025El gerente general de Frutas de Chile, Miguel Canala-Echeverría, la Embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez se reunieron con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de ese país, Julio Berdegué.
Limones chilenos se abren camino en Indonesia
21 de marzo de 2025Limones se sumarían a las manzanas, peras, kiwis, cerezas, uva de mesa y arándanos de Chile, con arancel cero en su ingreso al mercado de Indonesia.
Proyecto Chile-México: Mujeres de Tarapacá se fortalecen en temas de inocuidad
21 de marzo de 2025Profesionales de Achipia viajaron a Iquique para realizar talleres y visitas a terreno en el marco del proyecto que fortalece el empoderamiento de grupos de mujeres de la agricultura familiar campesina (AFC) del rubro agrícola y pesquero.
Caso cerezas: 5º Juzgado Civil de Valparaíso ya inició procedimiento
20 de marzo de 2025En conformidad a lo dispuesto en los artículos 1210 y siguientes del Código de Comercio, y por constituido el fondo de limitación de responsabilidad por la suma de $15.213.309.162,12, más los intereses corrientes.
Día del agua: Investigación científica y soluciones concretas para adaptarnos a la escasez hídrica
22 de marzo de 2025A las puertas del otoño chileno, el promedio de agua embalsada respecto a su capacidad total en la provincia de Elqui es de un 18,6 %; en Limarí un 11,3% y en Choapa un 88,2%, reflejando escasez hídrica persiste y creciente aridización.
¿Qué hacemos con la “bolsa de bolsas”?
21 de marzo de 2025Donde sí estamos de acuerdo con Pedro Ruminot es en que la Ley 21.100 “Chao Bolsas Plásticas” generó un nuevo problema: el de la acumulación de bolsas reutilizables, que pueden abrir un nuevo foco de contaminación.
Emprendedores silvoagropecuarios de Los Lagos y Los Ríos iniciarán Programa Agro Escala
21 de marzo de 2025Este año contará con 14 participantes de las comunas de Valdivia, La Unión, San Pablo, Osorno, Puyehue, Río Negro, Purranque y Los Muermos.
Envíos de uvas peruanas a la Unión Europea suben un 33%
17 de marzo de 2025Conoce el análisis realizado por Adam Formica, Chief Science Officer de Sensonomic, donde señala además que las importaciones de la UE en esta temporada son ligeramente inferiores a las de la temporada pasada (-6%).
Colombia: Uchuva se consolida en el top 5 de las frutas más exportadas
10 de marzo de 2025Colombia, el principal productor y exportador de la fruta a nivel mundial, en 2024, creció 9,4% en sus ventas al exterior frente a 2023, al registrar US$43,5 millones.
Hass colombiana: Por los frutos los conocerán
5 de marzo de 2025Europa representó para las exportaciones de hass colombiana durante el 2024 el 75%, y se sigue llegando a este continente a través de tres de sus principales puertos, dice en su columna la presidenta de Corpohass Colombia, Katheryn Mejía.
Seminario: Innovaciones tecnológicas en la agricultura de precisión
22 de marzo de 2025El profesor Alfonso Torres-Rua de Utah State University presentará los avances en el uso de drones para la gestión del agua en cultivos y el monitoreo del estrés hídrico.
¡Encuentro Regional Osorno! .... el primero del año organizado por Fedefruta
Inscríbete: Reunión técnica de pomáceas
Más acerca del manejo de Drosophila suzukii en arándanos
19 de marzo de 2025Estos son los tips entregados por Lázaro Ortiz, gerente de producción en AGRIDAGS, México, como trampas de captura, revisión de frutos, control biológico, etc.
Aún puedes ser parte del diplomado en Nutrición Mineral de Frutales
Sugerencias para aumentar el consumo de legumbres y desmitificar sus recetas
Aranano Corrina: Variedad de arándano, manejo y regulación hormonal
Disponibles los precios de uva vinífera de la vendimia 2025 entregados por Odepa
20 de marzo de 2025La publicación de precios se inició con información levantada en las regiones de Coquimbo, Maule y Ñuble, la que se irá actualizando semanalmente con información sobre los poderes de compra.
¿Cómo afecta la climatología a la protección y salud vegetal de tus cultivos?
Intensifican fiscalizaciones en las principales regiones productoras de vino
Huertos familiares: Agricultores de Melipilla se capacitan en manejo inocuo y sustentable
21 de marzo de 2025La capacitación liderada por la gerenta de la empresa AgroCare Chile, Leonora Sepúlveda, enfatizó en una agricultura consciente, en que se proteja el suelo y el agua, cuidando la Tierra para hoy y mañana.