Actualidad
6 de mayo de 2025 | 09:00Promulgan ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal

Este nuevo servicio público tendrá un gran la prevención y mitigación de incendios forestales, en colaboración con Bomberos, como una tarea de salvaguardia nacional y territorial.
Este martes 6 de mayo el Gobierno promulgó la ley que crea el nuevo Servicio Nacional Forestal y que transforma a la actual Corporación Nacional Forestal (CONAF) en un servicio público.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que esta nueva institucionalidad representa un paso decisivo para el fortalecimiento de la protección de los bosques y ecosistemas del país.
“El 80 % de Conaf se transforma en el Servicio Nacional Forestal, con tres tareas fundamentales. Primero, la preservación y también acompañamiento en procesos sustentables desde el punto de vista productivo del bosque nativo y de las formaciones xerofíticas de todo el centro norte del país”, explicó.
Además, destacó el rol que tendrá el servicio en la prevención y mitigación de incendios forestales, en colaboración con Bomberos, como una tarea de salvaguardia nacional y territorial.
"En tercer lugar, tendrá un importante papel en el fomento de la industria de la madera y nuestros bosques, que son parte clave de la matriz productiva del país y de nuestro aporte a la captura de carbono en los compromisos mundiales que tiene Chile frente al cambio climático”, agregó.
En tanto, la directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini Urrutia, sostuvo que el Servicio Nacional Forestal permitirá enfrentar tanto las necesidades económicas, ambientales, pero también sociales.
Asimismo, la directora destacó la importancia del trabajo público y privado y la importancia de avanzar en el manejo del bosque nativo.
Con la promulgación de la ley se fortalecen las funciones y atribuciones que ha desempeñado históricamente la Conaf, lo que consolida su rol como ente fiscalizador del cumplimiento de leyes sectoriales y otorga a sus funcionarios facultades de ministros de fe para constatar infracciones.