Noticias Frutícolas
20 de mayo de 2025 | 05:02Exitosa primera gira de la banda Los Frutantes por tierras mexicanas

Más de 1.700 kilómetros recorridos para apoyar acciones que ayuden a disminuir el sobrepeso y obesidad infantil, mejorar la conciencia ambiental y promover la ciencia como para explicar las interacciones con el entorno.
Más de 1.700 kilómetros recorridos entre los Estados de Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Puebla y Ciudad de México abarcó la primera gira de Los Frutantes por tierras mexicanas. Alrededor de 2.200 personas pudieron bailar y rockear al ritmo de la música nutritiva en diferentes foros y localidades.
Cabe recordar que esta gira fue posible debido a que Los Frutantes se adjudicaron el Fondo de Cultura denominado “Circulación internacional de la música chilena convocatoria 2024-25” que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lo que permitió el financiamiento de los pasajes y parte de la manutención en el país azteca. Las fechas del tour y gran parte del alojamiento, fueron cubiertas por la banda hospedante, Los Crazysaurios.
La gira contempló además presencia en medios locales. Cuatro fueron las entrevistas para radio y televisión, logrando generar una sesión en vivo que será transmitida durante todo el año en el programa “Tras las huellas de la naturaleza” de TV BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). También se sostuvo una reunión con la Secretaría de Cultura de Puebla para prospectar colaboraciones. Por último, Los Frutantes visitaron la planta textil y de partes eléctricas de automóviles CINIA, un ejemplo de integración a través de oportunidades laborales, dado que en sus instalaciones el 90% del personal presenta alguna discapacidad. Cabe señalar que en CINIA se crea el famoso peluche del Dr. SIMI. Los Frutantes saludaron a los operarios y ofrecieron un showcase para el disfrute de todas las personas que trabajan en el lugar.
.png)
También hubo tiempo para saludar a los “Frutifans” que recibieron con mucho cariño a la banda. Uno de ellos fue Dylan, gran seguidor de Los Frutantes, desde el año 2022. Dylan junto a su padre, regalaron a los vocalistas unas hermosas réplicas de ellos mismos, hechas bajo la técnica “amigurumi”. Marco Alvarado, padre de Dylan, comenta que su hijo presenta un trastorno del espectro autista y que a través de Los Frutantes ha logrado canalizar sus emociones y establecer una comunicación más fluida con su familia. “Les estamos muy agradecidos”, señaló.
Por último y como broche de oro, la gira culminó con una visita a la Embajada de Chile en México donde Los Frutantes fueron recibidos por el Embajador Subrogante de la misión en ese país, Sebastián Labra, el Director Comercial de ProChile en México, Marcelo Sobarzo y por Daniel Tamayo, encargado de Industrias Creativas e Innovación de la entidad.
La reunión permitió dar a conocer detalles de la gira realizada y profundizar en los aspectos creativos y de salud pública que abarca el proyecto, poniendo énfasis en los esfuerzos que realiza Frutantes para apoyar acciones que permitan disminuir el sobrepeso y obesidad infantil, mejorar la conciencia ambiental y promover la ciencia como eje clave para explicar las interacciones con el entorno. Se destacó en la reunión las similitudes que Chile y México presentan en materia de obesidad y cómo Chile ha inspirado la ley de etiquetado nutricional mexicana, además del desarrollo de las escuelas saludables, iniciativa que se promulgó la misma semana en que Frutantes llegó al país.
.png)
En palabras del manager de la banda, Francisco Ugarte: "Como conjunto estamos muy felices por el recibimiento del público mexicano. Llegaron niños y niñas que sabían nuestras canciones, personas con poleras hechas por ellos mismos, y hasta adultos que fueron por gusto propio, aunque no les tocaba llevar a sus hijos. Nos sorprendió mucho que varios nos dijeran que, después de 31 Minutos, la siguiente banda de música infantil chilena que conocían éramos nosotros. Eso se siente increíble."
Claudio Canales, Director Creativo de la banda señaló: “Sólo me resta agradecer las gestiones y cálida acogida de Angélica Hernández y Adolfo Leiva de medios ahorcados, contactos de Francisco Ugarte. Gracias a ellos fue posible llegar a medios de comunicación y realizar la visita a CINIA, la cual nos marcó profundamente. También agradezco a Mario Hernández de la embajada de Chile en México que nos ayudó a concretar la reunión con nuestra delegación diplomática y por último a Benjamín Vásquez de Crazysaurios, quien hizo posible que pudiéramos girar por México”.