Agronegocios
22 de mayo de 2025 | 03:24

Cinco productos cítricos brasileños llegarían a India

Compartir

Desde 2023, otros seis productos brasileños llegaron al mercado indio, entre ellos, los aguacates o paltas, como parte de las gestiones del Ministerio carioca. (MAPA)

El Gobierno brasileño y el Gobierno de la India han concluido las negociaciones para permitir la exportación de cinco productos cítricos a ese país: limón Tahití (Citrus latifolia), limón siciliano (Citrus limon), naranja dulce (Citrus sinensis), mandarina y similares (Citrus reticulata y Citrus deliciosa).

Desde 2023, otros seis productos brasileños han accedido al mercado indio, entre ellos, los aguacates o paltas.

La India es el décimo mayor destino de los productos agrícolas brasileños, con exportaciones que totalizaron más de 3.000 millones de dólares el año pasado. Con las nuevas aperturas para los cítricos, se espera un aumento de las relaciones comerciales y de la lista de exportación de productos de mayor valor añadido.

Con el anuncio, Brasil alcanza su 55.ª apertura de mercado este año, totalizando 355 nuevas oportunidades de negocio desde el inicio de 2023.

Estas nuevas aperturas de mercado son el resultado de la acción coordinada entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Datos

Brasil es un importante productor mundial de cítricos, siendo líder en la producción y exportación de naranjas y jugo de naranja. Además de naranjas, también produce limones, limas y mandarinas. 

Variedades de cítricos en Brasil:

  • Naranjas: Las variedades Pera, Bahía y Lima son cultivadas en Brasil.
  • Limones: El limón Tahití, conocido como limón de caipirinha, es una variedad de gran importancia comercial.
  • Limas: La lima Tahití, o limón de caipirinha, es otra variedad común.
  • Mandarinas: M andarinas tempranas (Hamlin, Westin, Rubi, Valencia Americana, Seleta y Pineapple), las de media estación (Pera Rio) y las tardías (Valencia, Valencia Folha Murcha y Natal). También se encuentran las mandarinas conocidas como ponkan, bergamota, mimosa o mexerica, dependiendo de la región.

Importancia económica de los cítricos en Brasil:

  • Brasil es el mayor exportador mundial de jugo de naranja, con una cuota de mercado del 80%.
  • La producción de cítricos es importante para la economía brasileña y genera empleo.
  • La producción de naranjas ha disminuido en los últimos años debido a condiciones climáticas y enfermedades.
  • Brasil está trabajando en tecnologías para mejorar la apariencia de las naranjas frescas.
  • La apertura del mercado indio a los cítricos brasileños es una oportunidad para el sector frutícola.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
218614